viernes, 3 de febrero de 2017

Preguntas y Objetivos de Investigación

  • Existen cantidad de fórmulas y listas para la elaboración de las Preguntas de Investigación y objetivos de Investigación...Cuáles autores Uds recomendarían para un Investigador que se inicia en estos campos...
  •  ¿Posee alguno de Uds textos de Metodología de la Investigación en su área? Por ejemplo existen textos de Metodologia de investigación educativa, Investigación de operaciones, etc...

16 comentarios:

  1. Feliz noche, les dejo un un link referente a marco teórico.

    http://www.redalyc.org/pdf/259/25914108.pdf

    Bendiciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lilian por los enlaces. Y qué opinión te merece a ti el marco teórico cuales son los elementos de su estructura? Saludos, Maira

      Eliminar
    2. El Marco Teórico o Marco Referencial comprende una revisión de los trabajos previos realizados sobre el problema en estudio y (o) de la realidad contextual en la que se ubica. Dependiendo de la naturaleza del Trabajo o la Tesis, el Marco Teórico o Marco Referencial puede comprender aspectos teóricos, conceptuales, legales, situacionales de la realidad objeto de la investigación u otros según convenga al caso.

      Dicho de otra manera el marco teorico es el conjunto teórico antecedente, que ubica al investigador dentro del proceso de investigación,
      sugiriéndole preguntas que aún no se han respondido y que serán su objeto de estudio. Este paso
      implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en
      general que se consideran válidos para un adecuado encuadre de la futura investigación.
      El elaborar el marco teórico no es sólo hacer una revisión o reseña de lo que se ha hecho antes con
      títulos semejantes, sino de adentrarse de manera real y con profundidad en la actividad científica
      con la finalidad de encontrar algún sentido a la investigación que se quiere realizar.
      En todo marco teórico no únicamente se toma en consideración una previa revisión de conceptos o
      teorías que apoyan una investigación, sino que también sustentan las distintas investigaciones
      tomando en consideración un marco referencial y otro conceptual que de alguna manera se
      encuentran circunscritos a la investigación por realizar.

      Eliminar
  2. Les dejo otro link sobre marco teórico.

    http://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/comunicacion/seminarionuevastecnologias/wp-content/uploads/2015/06/02_Marco-teorico.pdf

    ResponderEliminar
  3. Generalidades sobre metodología de la investigación. Disponible en: http://www.unacar.mx/contenido/gaceta/ediciones/metodologia_investigacion.pdf

    ResponderEliminar
  4. Saludos a todos como aporte a este medio web de informacion y de compartir saberes, la estructura del marco teorico esta establecido de la siguiente manera desde mi optica y consultado debidamente a los expertos:
    1.- Antedencentes de la investigacion = trabajos de años anteriores que tenga relacion con nuestro tema de estudio
    2.- Bases Teorica = tematica o el objeto principal de estudio en mi caso es la motivacion por ende mis bases giran en torno a esa temática y la teoria de MC Clelland
    3.- Bases legales, sustentadas en la piramide de kelsen
    4.- Bases conceptuales = yo la veo como definicion de terminos basicos que son aquellas palabras comunes usadas en un nuestro desarrollo de la investigacion
    5.- lo menciono pero no aplica solo a las tesis doctorales que es el estado del arte la cual fue mencionada por la profesora en dias anteriores

    ResponderEliminar
  5. sALUDOS..TAL CUAL DICES ES MANUEL...EL aspecto (4) muchos le llaman Bases teóricas..bueno asuntos semánticos no más. Lo que refieres en el aspecto 5 resulta bien interesante pues a este nivel tan solo lo exploramos y de alli nos impulsamos a los capítulos siguiente del 2 en adelante.MS

    ResponderEliminar
  6. El objetivo general tiene relación con el área temática que se pretende estudiar y con el título de la investigación. Visto desde esta perspectiva este objetivo está estrechamente ligado con el título de la investigación, en donde se identifica, sin entrar en detalles lo que se desea indagar o analizar.
    En una investigación pueden existir dos grandes objetivos generales, no necesariamente tiene que ser uno, debido a que la formulación de los mismos depende de los niveles de análisis y del propósito global que se desea cubrir. Por tanto, se pueden plantear dos grandes objetivos generales, según sea el propósito (Balestrini, 2006).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es decir que depende de la dimension de tu investigacion pudieran anexarse otro(s) objetivos general(es), bueno en realidad varian las perspectivas en cuanto a la problematica a estudiar

      Eliminar
  7. Con la intervención de Yuraima se ha caído un MITO: redactar un solo objetivo general...Las aguas metodológicas sorprendentes y profundas......

    ResponderEliminar
  8. Hola, feliz noches, para orientación de nuestros trabajos Comparto con ustedes un link bastante interesante de una guía para elaboración de proyecto de investigación de Fidias G. Arias.

    http://es.slideshare.net/brendalozada/el-proyecto-de-investigacion-fidias-arias-3ra-edicion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Yohan...Señores aqui están los metodologos diciendo asuntos muy importantes. Podrás compartirnos brevemente cómo han ido cambiando tus objetivos y a que´ha obdecido el cambio? Saludos

      Eliminar
  9. Buenas tardes grupo este concepto sacado de la web por Tamayo en el año 2012, me parece un aporte importante porque el explica claramente cómo desarrollar lo expresado en planteamiento del problema tomando en cuenta los aportes teóricos bien sea de texto por diferentes autores conocedores del tema o trabajos realizados por otros investigadores, lo que le daría forma a este trabajo nuestro.
    “El marco teórico es integrar el tema de la investigación con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se refieren al problema de investigación. En tal sentido el marco teórico según Tamayo (2012) nos amplía la descripción del problema. Integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas”

    ResponderEliminar
  10. Gracias EGLEE por tu aporte. Compartenos tu tema o Titulo y las posibles teorias que orientan tu estudio
    >Saludos

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes profesora Mayra en cuanto el Marco Teórico o Marco Referencial alcanza una investigación de los trabajos previos realizados sobre la dificultad en estudio de la realidad contextual en la que se sitúa. Acatando del contexto del Trabajo de investigación la Tesis, el Marco Teórico o Marco Referencial alcanza y entender aspectos teóricos, conceptuales, legales, situacionales de la realidad sustancia de la investigación u otros según se ajuste al tema.

    La expresión de otra forma el marco teórico es el conjunto teórico de procedimiento metodológico para llevar a cabo una investigación , que sitúa al investigador dentro del paso de investigación,
    sugiriéndole interrogaciones que aún no se han reconocido y que serán su objeto de estudio.
    Orienta paso a paso
    enlaza a examinar y mostrar aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que se consideran válidos para un apropiado enmarque de la futura investigación.
    al realizar la elaboración del marco teórico no es sólo crear una investigación o reseña de lo que se ha hecho primitivamente con teorías que apoyan una investigación, sino que también respaldan las diferentes investigaciones
    tomando en atención un marco referencial y otro conceptual que de alguna modo se
    hallan limitados a la investigación por realizar.

    ResponderEliminar
  12. El Marco Metodológico constituye el puente que vincula el modelo teórico con el marco práctico; es la guía que le indica al investigador cada una de las operaciones que debe realizar para probar su modelo, para confrontarlo con la realidad, para verificar en qué medida sus ideas son correctas, esto en qué medida los denomina en su difusión concreta y concuerde con las concepciones contenidas a nivel del modelo teórico. (Rangel, 2001, p. 39).

    ResponderEliminar