jueves, 9 de febrero de 2017

BASES TEÓRICAS


  • ¿QUÉ SON Y CÓMO CONSTRUIRLAS? 
  • IDEAS PARA SELECCIONAR TÉRMINOS BÁSICOS
 

10 comentarios:

  1. Saludos como aporte puedo decir que los terminos basicos una sección opcional del trabajo de grado o tesis, va al final de marco teórico o referencial, es decir, el capítulo II, es una especie de glosario que se hace del planteamiento del problema (se encuentra en el capítulo I) y el mismo sirve para clarificar mejor el problema, para evitar ambigüedades en los términos usados para plantearlo. con ello se gana mayor claridad en la investigación. considero que no hay que confundir esta parte de la investigación con un glosario, en vista que acá solo se definen términos importantes reflejados en el planteamiento del problema, como anecdota en mi trabajo de pregrado lo confundi y tuve ciertas dificultades

    ResponderEliminar
  2. Un saludo cordial, gracias a la lectura y construccion de mi investigacion acoto que el sistema conceptual basico o también llamado Definición de Términos Básicos, según Arias (2006) consiste en dar el significado preciso y según el contexto a los conceptos principales, expresiones
    o variables involucradas en el problema y en los objetivos formulados. Para Tamayo (1998) es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y formulación del problema,
    que no han sido definidos en el marco teórico, pero su conceptualización es importante para comprender la teoría
    que se expone.

    ResponderEliminar
  3. Consiste en dar el significado preciso y según el contexto a los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado. Según Tamayo (1993), la definición de términos básicos "es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y formulación del problema." (p. 78).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien apreciada Lilian...Si esto es así como afirmas..En tu investigación cuáles consideras que son esos términos básicos a definir. Envianos el TITULO de tu Inv. y los términos que deseas abordar..Saludost

      Eliminar
  4. De acuerdo a Arias (1999), constituyen un conjunto de conceptos y proposiciones que enfoca un punto de vista determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado. En otras palabras, las bases teóricas constituyen la parte referencial de la investigación que se desea hacer, ya sea sobre basamentos impresos, audiovisuales o electrónicos, que le permitan al investigador conformar el apoyo científico y conceptual de su investigación.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A todos muy buen día. Quién se anima a compartir la posible estructura DESDE SU INVESTIG del MT..Cómo les quedaría?¿.Salu2

      Eliminar
  5. Buenas tardes compañeros!
    El marco teórico es integrar el tema de la investigación con las teorías, enfoques teóricos, estudios y antecedentes que se refieren al problema de investigación. Según Tamayo (2012) nos amplia la descripción del problema, integra la teoría con la investigación y sus relaciones mutuas.
    Para construirlo debemos concentrarnos en el problema de la investigación que se trate, sin desviarnos a otros temas ajenos al estudio.
    Se considera un excelente marco teórico aquel que profundiza los aspectos relacionados con el problema, aplicando lógica y coherencia a conceptos y proposiciones de trabajos anteriores, no es solo recolectar informaciones, sino también ligarla, comentarla y analizarla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola a todos/as. Muy bien Irisel...cómo quedarían esos teóricos para tu trabajo, de cuáles te engancharías?
      Saludos

      Eliminar
  6. Saludos, de acuerdo a Bavaresco (2006), "el marco teórico referencial, brinda a la investigación un sistema coordinado y coherente de conceptos y proposiciones que permiten abordar el problema dentro de un ámbito dónde éste cobre sentido".

    Las Bases teóricas, implican el desarrollo de conceptos que expliquen o sustenten el problema de investigación planteado, teniendo coherencia, coordinación, precisión y objetividad.

    Por su parte Arias (2006); sugiere que se deben considerar los siguientes aspectos para la elaboración de las bases teóricas:
    -Ubicar el problema en un enfoque teórico determinado
    -Relacionar la teoría con el objeto de estudio
    - Establecer la posición de varios autores que hablen sobre el tema de investigación
    -Adopción de una postura teórica, la cual debe ser justificada
    -Se debe realizar un análisis o comentario luego de citar textualmente a un autor.

    La definición de términos básicos, consiste en definir las palabras o expresiones inmersas en el problema. Para Tamayo (1993), la definición de términos básicos "es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y formulación del problema." (p. 78).

    ResponderEliminar
  7. De acuerdo a los referentes citados por Oscarina tenemos aclaradas las dudas en cuanto a estos elementos...Gracias y saludos.

    ResponderEliminar