Metodología del Anteproyecto
Continuando con el recorrido del Seminario nos resta el Marco metodológico.Dejamos abierto el debate para todos los que deseen aportar, aclarar dudas, comentar entre otros asuntos que correspondan a esta fase.
Estructura
¿Qué debo abordar y cómo?
¿Debo aplicar algún instrumento en el Anteproyecto?
Se oyen sus Voces...
Muy buenos días queridos colegas...
ResponderEliminarEn cuanto a esta temática, para el Marco Metodológico, se debe tomar en cuenta el tipo y diseño de investigación a la cual se ajuste nuestro trabajo, es decir, se debe definir si es una investigación de campo, exploratoria, documental, de tipo factible, etc. esto se determinará por medio de los procedimiento que se apliquen para obtener datos e información para la elaboración de dicha investigación.
En mi caso particular, toda la información acerca de mi investigación la he adquirido en el sitio donde se presenta la situación objeto de estudio, a través de los sujetos que la conforman, como lo es la Zona Educativa del Estado Bolívar, por lo que considero que es una investigación de campo, que según el Manual de la UPEL (2005) destaca que: La investigación de campo es el análisis sistemático de problemas en la realidad con el propósito, bien sea de describirlos, interpretarlos, entender su naturaleza y factores constituyentes, explicar sus causas y efectos o producir su ocurrencia, haciendo uso de métodos característicos de cualquier paradigma o enfoques de investigaciones conocidas o en desarrollo(p.14).
También abarca la parte documental, ya que he tenido que indagar en estudios similares ya transcritos por otros autores y que me han dado el respaldo documental fundamental para la investigación que estoy elaborando, además es de tipo factible, ya que es aplicable en el contexto institucional donde deseo elaborar mi investigación.
Otro aspecto fundamental, es la población y la muestra que se va a estudiar, lo cual va a representar las limitaciones de lo que se quiere hacer, investigar y dar respuesta, esto nos garantiza como investigadores, enfocarnos específicamente en un problema determinado que afecta a una población determinada y a la cual se le desea dar una solución precisa.