jueves, 23 de febrero de 2017

Marco Metodológico

Metodología del Anteproyecto

Continuando con el recorrido del Seminario nos resta el Marco metodológico.Dejamos abierto el debate para todos los que deseen aportar, aclarar dudas, comentar entre otros asuntos que correspondan a esta fase.

Estructura
¿Qué debo abordar y cómo?
¿Debo aplicar algún instrumento en el Anteproyecto?
Se oyen sus Voces...

lunes, 13 de febrero de 2017

Hablemos del TÏTULO

CONSIDERACIONES 
PARA EL TÍTULO DEL TG















ABIERTO EL DEBATE EN RELACIÓN A:
  1. ¿Qué debemos trenerr en cuenta para la escogencia del TITULO DEL TG?
  2. ¿Podemos hablar de versiones preliminares antes del título oficial?, a qué obedece esto
  3. Algunos consejos desde los teóricos en la formulación del Título?..pueden dejar algún enlace para la consulta
  4. Algunos metodológos afirman: el Titulo puede cambiar a medida que se avanza pero la esencia se mantiene. ¿Algún ejemplo?
  5. Errores comunes que debemos evitar al enunciar el TÏTULO
Se oyen sus VOCES:::

sábado, 11 de febrero de 2017

Estructura MT de su Anteproyecto de Investigación

PARA EMPLIFICAR O ILUSTRAR EL MARCO TEÓRICO


Saludos. En esta entrada  Ud debe compartirnos el Título de su investigación , las teórias a utilizar hasta ahora y el por qué de las mismas.
Servirá esta parte del Blog para ejercitarse en cuanto a su tema y dar luces a otros compañeros de cómo iniciar o adentrarse en su propio tema.
Se oyen sus Voces...

jueves, 9 de febrero de 2017

martes, 7 de febrero de 2017

MARCO TEÓRICO (MT)

El abordaje de una investigación requiere su respectiva conceptialización, toda vez que se ha planteado una problemática esta debe sostenerse o soportarse sobre estamentos sólidos y coherentes. 
Un primer paso para ello es lo que cada investigador conoce sobre sí del tema a investigar, nada surge en el vacío, entonces: ¿Cuanto conoce hasta ahora de su tema?. Luego qué me falta por conocer: ¿qué ANTECEDENTES existen sobre el tema que estudio?
De alli que algunos autores (Sampieri, Sabino, Fidias, entre otros) mencionan que el MT comprende dos grandes momentos: 1) Revisión bibliográfica. 2) Adopción de una postura teórica.
Para la DISCUSIÖN:
  1. Funciones del MT
  2. Hay un número específico de Antecedentes a reportar?
  3. ¿Existe algún criterio para la escogencia de las Bases Legales?. qué función tienen en el MT de la investigación?
  4. Las Bases Teóricas o definición de términos cómo puedo determinarlas, hay algún criterio para ello. Puede alguno ejemplificar desde su propio trabajo.

Interesante:

Dr. Roberto Hernández Sampieri. El marco teórico - YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=TH9YF3Y2GDE
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

HANS KELSEN

A propósito de la Pirámide de KELSEN ...
  • Datos biográficos e influencias teóricas
  •  Por qué hablar de Kelsen justo aquí en el Marco Teórico?, 
  • Cuál es el aporte de este hombre de leyes al trabajo de investigación?
 Se oyen sus voces......
 

viernes, 3 de febrero de 2017

Preguntas y Objetivos de Investigación

  • Existen cantidad de fórmulas y listas para la elaboración de las Preguntas de Investigación y objetivos de Investigación...Cuáles autores Uds recomendarían para un Investigador que se inicia en estos campos...
  •  ¿Posee alguno de Uds textos de Metodología de la Investigación en su área? Por ejemplo existen textos de Metodologia de investigación educativa, Investigación de operaciones, etc...

miércoles, 1 de febrero de 2017



Bienvenidos Maestrantes en Gerencia de Recursos Humanos. 

El Seminario Metodología I es un espacio para la disertación y el debate de ideas teoricas sobre la Investigación y su abordaje y la puesta en escena a través de sus ideas de investigación particular. El propósito es que cada participante logre consolidar su Anteproyecto de investigación, El cual reúna las exigencias metodológicas y cumpla los requisitos del postgrado en gerencia de la UNEG. El esfuerzo de cada uno debe dar frutos. 

No hay atajos, no hay un 'click mágico'; eres tú y tu capacidad de transformar ideas, imágenes, verbo... Que no solo sea un texto producido al final de este trayecto sino un cúmulo de información adquirido, que tu aporte sume al patrimonio de conocimiento que ya existe en ti, y que contribuyan a tu formación como profesional y como ser humano.

Adelante!
Profa. Dra. Maira Solé

Preguntas de Investigación

Consideraciones para hacer las Preguntas de Investigaciñón: qué debo considerar, de dónde se derivan o desprenden y cómo hacen correpsondencia con los Objetivos.......




Resultado de imagen para pregunta1

Preguntas de investigación: ¿Qué quiere entender usted?

Las preguntas de su investigación lo que usted quiere entender específicamente con su estudio están en el corazón del diseño de su investigación. Son el componente que se vincula directamente con todos los demás componentes del diseño1. Más que cualquier otro aspecto de su diseño, sus preguntas de investigación tendrán influencia en y deberán estar relacionadas con cualquier otra parte de su estudio. En la mayoría de los trabajos sobre diseño de investigaciones, no obstante, las preguntas de la investigación son presentadas como el punto de partida o el determinante principal del diseño. Los modelos de diseño que ubican la formulación de las preguntas de investigación al comienzo del proceso de diseño, y ven estas preguntas como definitorias de otros aspectos del diseño, no le hacen justicia a la naturaleza interactiva e inductiva de la investigación cualitativa. Las preguntas de investigación en un estudio cualitativo no deben ser formuladas en detalle hasta que los propósitos y el contexto (y, a veces, los aspectos generales del muestreo y la recolección de datos) del diseño estén claros, y deberán permanecer sensibles y adaptables a las implicaciones de otras partes del diseño. Con frecuencia, usted necesitará hacer una parte significativa de la investigación antes de que sea claro cuáles preguntas de investigación específicas debería tratar de
responder. Esto no significa que los investigadores cualitativos deban (o frecuentemente lo hagan) empezar un estudios sin ninguna pregunta, simplemente entrando en el campo de investigación con la mente abierta y viendo qué hay por allí que pueda ser investigado. Como fue tratado en el capítulo anterior, todo investigador comienza con una sustancial base de experiencia y conocimiento teórico, y éstos inevitablemente generan ciertas preguntas acerca del fenómeno estudiado. Estas preguntas iniciales enmarcan significativamente el estudio, influyen en decisiones acerca de los métodos y son una base para la ubicación y posterior desarrollo de preguntas más específicas. Mi postura es que las preguntas específicas son generalmente el resultado
Las funciones de las preguntas de investigación en un diseño de investigación, consideraré los tipos de preguntas que un estudio cualitativo puede investigar y daré algunas sugerencias sobre cómo estas preguntas pueden ser generadas. 
En una propuesta de investigación, la función de sus preguntas de investigación es explicar específicamente lo que su estudio intenta conocer o comprender. En su diseño de investigación, las preguntas de investigación cumplen otras dos funciones vitales: ayudarlo a centrar el estudio (la relación de las preguntas con sus propuestas y contexto conceptual) y servirle de guía en cómo conducirlo ( sus relaciones con los métodos y la validez). (cf. Miles & Huberman, 1994, pp.22-25).
Un diseño en el cual las preguntas de investigación son demasiado generales o muy difusas genera dificultades tanto en la conducción del estudio en saber qué sitio o informantes escoger, cuál data recoger y
cómo analizar esa data como en la conexión clara de lo que usted está haciendo con sus propósitos y conocimientos previos. Si sus preguntas se quedan en el nivel de“¿qué está pasando aquí?”, usted no tiene una guía clara en la decisión de cuál data recoger, en la selección o producción de una teoría relevante para su estudio, o en determinación de si su estudio está cumpliendo los propósitos de usted. Las preguntas de investigación enmarcadas con precisión, por otra parte, pueden indicarle áreas específicas teóricas que usted puede usar como módulos en el desarrollo y comprensión de lo que está pasando; le permiten desarrollar inductivamente y probar una teoría fundamentada, así como lo ayudan a tomar decisiones acerca de cómo hará el estudio. 
Por otra parte, es posible que sus preguntas estén demasiado centradas [enfocadas]; pueden crear una visión entubada, dejando por fuera asuntos que son importantes para los propósitos o el contexto del estudio, Las preguntas de investigación que están enmarcadas [enfocadas] con precisión demasiado temprano en el estudio pueden llevarlo a ignorar áreas de la teoría o de la experiencia previa que son
relevantes para su comprensión de lo que está pasando; tambiénpueden hacer que usted no le preste suficiente atención a un amplio espectro de data al comienzo del estudio, data que puede revelar fenómenos y relaciones importantes y no previstos. 
(Este extracto fue tomado del Seminario de Inv. Cualitativa dictado por el Dr. George Vera. LUZ, 2009)


martes, 31 de enero de 2017

 
DEBATE: El problema de investigación  y sus particularidades.
En esta entrada estaremos discutiendo en relación al problema de investigación: PP, cómo plantearlo, características, tipos, entre otros.
Debes participar desde un punto de vista teórico-práctico, argumenta tus ideas, pide opinión al resto de los participantes, y plantea tus inquietudes.